viernes, 2 de noviembre de 2012

NEGROS DEL CHOTA


Idioma


Castellano

Origen


Hacia 1575 llegan los primeros negros por vía privada; según los esposos Costales, el artífice de esta primera importación fue el cacique de Tulcán, García Tulcanaza.

El primer grupo negro que arribó en los iniciales 50 años de poblamiento africano, fue comprado por particulares en Cartagena de Indias y procedían de dos zonas africanas: de Guinea, al norte, y de Angola, al sur. A su vez de Guinea provenían los conocidos grupos de Mandingas y de Babaras. Los Mandingas eran de religión mahometana, orgullosos y con fama, de mal carácter, provenían de la región de Senegambia, gustaban de la hechíceria y se consideraban el grupo africano más culto.

Entre 1580 y 1590, debido a la presencia de los primeros negros en el valle, los indios del Chota se sintieron incómodos y migraron a Pimampiro. Según un censo de 1582, se encontraron 2.350 indios en los lugares de Chapí y Pimampiro. Según el cura Antonio de Borja, en Coangue (Valle del Chota), vivían seis españoles que cultivaban viñas, para lo cual tenían algunos negros, pero curiosamente en este lugar no existía ningún niño y la población tendía a desaparecer. Por estos años y ante la visión de los españoles, los nombres del Chota y de Coangue tenían muy poca incidencia, sirviendo como ejemplo el dato de que en las provisiones del Cabildo de Quito efectuadas entre 1583 y 1594 no figuran para. nada estos dos nombres.

Desde 1745 a 1767, se da un nuevo auge en el comercio esclavista, pues los Jesuítas se dedican a comprar 7 esclavos por año exclusivamente para Cuajara, Ilegando a la suma de 129 hombres y 135 mujeres. Los apellidos más comunes en los esclavos comprados son los de Congo y Mina, siguiéndoles a estos Cochere, Espinosa, Sabú y Socare. Desde el punto de vista económico y a pesar de tener sembradas 100 cuadras de caña, habían períodos de inactividad por falta de caña y por fallas en las acequias. De promedio se elaboraban 275 libras mensuales de azúcar.

Hacia 1750, los jesuítas compraron 60 esclavos en Popayán, casi todos del grupo Congo y Carabalí, rezagos del gran auge importador efectuado del 1730 al 1738. Hacia el mismo año de 1750, el colegio jesuíta de Quito compró en Popayán 61 esclavos (investigaciones del Dr. Gerardo Andrade). Para este año, la hacienda de La Concepción contaba con 760 esclavos y la de Cuajara con 530.

En 1759, había dos esclavos especializados en herrería que fabricaban fierros para el trapiche. Hacia 1760, los jesuítas realizaron las últimas compras de negros en Portobelo. En 1764, Carpuela producía mensualmente 30 botijas mensuales de miel, anís y algodón; Para este año, los esclavos le habían cogido verdadera fobia al hermano Carrión.

En 1767, en Cuajara se contabilizaron 264 esclavos obreros y 12 indios jornaleros; los primeros tenían servicio de botiquín, medicina y cárcel con 5 cepos. Es importante anotar que la cárcel pública de Quito también poseía infiernillo y sala de tormentos para todo tipo de presos.

En este año fueron expulsados los jesuítas de España y sus colonias americanas. En los inventarios se anota que dejaban 6 ingenios de azúcar: Caldera, Carpuela, Coangue, Cuajara, Chamanal y La Concepción. En las haciendas quedaron 2.615 esclavos, de ellos 1324 estaban destinados para trabajo pesado en 8 haciendas. La hacienda que tenía más esclavos era la Concepción, en Otavalo, con 760, le seguía Cuajara, en Ibarra, con 540 y venían en orden decreciente Chamanal, con 300 esclavos, Tumbabiro, con 250 y la hacienda de Santiago, en Ibarra, con igual suma. Es importante tomar en cuenta que el 18% de los esclavos eran niños.

Ubicación


Valle del Chota, Ubicado entre el límite de las provincias Carchi e Imbabura, a 35 Km. de Ibarra.

Costumbres


Las expresiones musicales de la población negra del valle del Chota conservan una serie de elementos tradicionales y un fuerte contenido étnico; son además, exclusivas de este grupo. Se trata de música hecha por los negros del Valle, con un equipo instrumental muy propio, y, fundamentalmente destinada a la recreación del mismo grupo. A pesar de que las expresiones musicales difieren notablemente de las de la población afro-esmeraldeña, el baile, por lo contrario, muestra aspectos formales y de contenido similares.

Vivienda


Técnica del Bahareque, es la denominación de un sistema de construcción de viviendas a partir de palos entretejidos con cañas, zarzo o cañizo, y barro. Esta técnica ha sido utilizada desde épocas remotas para la construcción de vivienda en pueblos indígenas de América.

Dentro de los tipos está el embutido, esterilla y el tejido, construidos con materiales naturales como pilotes estructurales de madera; con cubiertas protectoras a dos aguas, elaboradas con las hojas de la palmera de la región, divisiones y paredes, un encofrado en esterillas guadua relleno por una argamasa de diversos materiales de origen vegetal compactada con mediante golpes con "pisón", recubiertas de una última capa para el lustre con algún tipo de cal; sus patrones siempre siguen formas rectangulares además utilizada para el inmobiliario interno, elaborado completamente con los materiales disponibles en el lugar. Las enramadas externas anexas al bahareque las llaman caney.

Vestimentas


Para las labores cotidianas utilizan ropa occidental y ligera en hombres; para las mujeres vestidos coloridos.

Cuando están de fiesta, las mujeres llevan blusa de tela fina de diversos colores, anudada por la cintura, faldas de colores brillantes que combinan con sus blusas. Nunca falta la botella de vidrio decorada de diversas formas y colores en sus cabezas, las cuales manejan con gran maestría.

Los hombres llevan siempre camisa blanca y pantalón de color negro o blanco.

Generalmente se baila descalzos o con zapatillas de lona blancas y negras, para mujeres y hombres respectivamente.

Economía


Agricultura, Este valle se ha desarrollado en la cuenca del río del Chota. La vegetación verde a orillas del río contrasta con los áridos terrenos de las laderas erosionadas; tiene un clima tropical seco y son aptas para el cultivo de frutas tropicales, fréjol, tomate, ovos, caña de azúcar, además su clima es recomendado para las enfermedades artríticos reumatoides.

1 comentario: